William Mitchell, en su libro "E-topía" (Ed G. Gilli-Barcelona 2001), habla de cómo las tecnologías digitales entran cada vez más en la vida cotidiana de las personas y hasta se anima a predecir varias futuras aplicaciones de estos nuevos medios. Se puede decir que el autor afirma que estos usos apuntan a lograr un aumento del confort y comodidad para el hombre, simplificando sus actividades, resumiéndolas, en varios casos, solo a oprimir botones. También explica las grandes influencias que tendrá sobre la arquitectura, siendo dos las causas: cambios en las actividades y costumbres del hombre y por los nuevos sistemas electrónicos creados para que la vivienda ofrezca mayor comodidad.
Los campos de aplicación de estas tecnologías son prácticamente todos los de la vida cotidiana (vivienda, transporte, salud, educación, etc.), por lo que podemos decir que es inevitable que disfrutemos o suframos de sus consecuencias.
Sobre este tema, en la página Web Guerrero de la Interfase, se abrió un debate donde distintas personas opinaron cómo Internet y las telecomunicaciones cambiaron sus vidas.
http://guerrerodelinterfaz.blogspot.com/2005/10/foro-1-internet-y-la-tecnologa-digital.html
miércoles, 10 de septiembre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario